LAS SOCIEDADES ABORÍGENES DEL ECUADOR.
La época aborigen es la primera etapa de la historia del Ecuador que inicio desde el momento en que aparecieron los primeros habitantes en su territorio, aproximadamente entre los años 15000 y 12000 A.C., y se prolongó hasta la llegada de los europeos, a partir de 1534. Los estudiosos han dividido esta larga etapa en varios periodos: Paleoindio o Precerámico (o edad de los recolectores), Formativo, Desarrollo Regional, Integración o Período Incaico. La época aborigen presentó desde formas de organización social basadas en asentamientos aislados hasta estudios superiores en los que las aldeas se convirtieron en verdaderos centros ceremoniales, ligados a la organización y el desarrollo de complejos sistemas agrícolas.
El Paleoindio.
En el periodo Paleoindio (10000-600 a. C.), etapa del hombre temprano, el escenario ecológico se caracterizó por tres acontecimientos principales: el levantamiento de los Andes, la concomitante actividad volcánica y las glaciaciones pleistocénicas, que sobrevinieron sobretodo en los Andes septentrionales más que en los meridionales. La cuarta y última glaciación, denominada Wisconsin, comenzó hacia el año 24000 a. C.; y se prolongó hasta el 16000 a. C.; el predominio de un riguroso clima, con temperatura de 6-7 grados centígrados y precipitaciones anuales de 100- 400 milímetros, fue la principal característica de éste período. Luego de un proceso de calentamiento generalizado del planeta, ocurrido entre los años 12000 y 11000 a.C., el clima mejoró notablemente, al punto de que aumentaron las áreas de bosque en detrimento de las del páramo, lo que hizo menos hostil la vida de ciertas especies animales y vegetales.
Entre el 10000 y el 8000 a. C. Tuvo lugar el final del Pleistoceno en los Andes y el inicio de un nuevo período geológico climático, el Holeceno, que fue una etapa de transformaciones intensas en la evolución paisajística de las regiones naturales que existen actualmente en el Ecuador.
Los pobladores tempranos:
Cazadores - recolectores.
De las evidencias descubiertas por los arqueólogos en los diferentes sitios excavados en el territorio ecuatoriano se ha podido inferir que la caza y la recolección fueron las formas de utilización de los recursos naturales de los primeros pobladores del Paleoindio. En la región interandina, los asentamientos de estos cazadores - recolectores fueron de carácter temporal y se desplazaron desde le norte, ocupando territorios que incluían el bosque montano y el páramo, los cuales constituyeron el inicio pisos ecológicos complementarios para la subsistencia. En la Costa, por el contrario, donde el control de los recursos era más variado, la pesca se unió a la caza y la recolección; los pobladores de esta región formaban bandas dispersas que, en ciertas ocasiones, se unían para la explotación de los recursos pesqueros.
La recolección en el Ilaló (provincia de Pichincha) y en Chobsi (provincia del Azuay), por ejemplo, incluyó frutas silvestres, que Ernesto Salazar detalla como “la uvilla”, el taxo, el nogal o “tocte”, la nigua, el capulí, granos de amarantáceas, como: El ataco, la “ashpa quinua”, el chocho. En comparación, el páramo ofreció pocos recursos alimenticios vegetales, pues su flora era más bien de carácter medicinal; y en cuanto a su fauna, se encontraron restos de venados, pumas, lobos de páramo. En cambio en Cubilán (en las provincias de el Oro y Azuay) los ocupantes de los campamentos - taller no tuvieron acceso a mayores recursos vegetales a causa de la geomorfología de la zona, por lo que se vieron obligados a obtenerlos en el bosque montano, rico en frutas silvestres.
La caza practicada por éstos habitantes tempranos se ha podido conocer por los restos de diversos animales que se han recuperado: zarigueya, conejo, puerco espín o erizo, cuy, perro, tapir o danta, venado, oso de anteojos y perdiz. Esta fauna - según señala Salazar - es considerada reciente u holocénica y su presencia indicaría que en el momento en que los primeros pobladores llegaron a estas tierras la megafauna había desaparecido, o bien que era tan escasa que resultaba mas rentable cazar especies modernas, como el venado, particularmente la especie paramuna de cola blanca. Los hallazgos de restos de estasa especies de altura dan cuenta de que el páramo se redujo a ser la fuente de proteína animal. Otro animal objeto de caza fue el oso andino, que habría habitado las estribaciones orientales de los Andes, al igual que la danta.
Al parecer los cazadores del ecosistema andino incursionaron más allá del páramo sólo esporádicamente y hasta la periferia de la selva tropical, pues para ingresar a la selva hubieran requerido de adaptaciones culturales y medio ambientales que no poseían. En el Litoral, en cambio, los asentamientos habrían tenido mas bien carácter permanente, como debió de ocurrir en las Vegas (provincia del Guayas), en donde sus habitantes se establecieron a lo largo de todo el año. Su movilidad habría sido mas bien restringida, pues siempre hubo recursos disponibles. La recolección de plantas y la caza de fauna diversa fueron tan variadas que permiten hablar de una “economía generalizada y de amplio espectro”, antecedente directo de la domesticación, etapa en la cual se aprendió a manejar y transportar especies vegetales de unos nichos ecológicos a otros, dando así inicio a la horticultura. Así mismo, los habitantes de Las Vegas se alimentaban con la fauna del mar, de los manglares y del interior, haciéndose con especies como “la corvina, el atún, la lisa, el peje-sapo, el róbalo, el pargo, etc., reptiles como la boa y la lagartija; y mamíferos como el zorro, la cervicabra, el conejo y el oso hormiguero; moluscos, como la concha prieta”. De la fauna terrestre destaca el zorro, animal del cual se consumía la carne y se usaba la piel, y cuyos dientes se destinaban a ofrendas funerarias.
Técnicas de caza y tipos de vivienda
Como cazador especializado, el habitante temprano de la sierra ecuatoriana conoció muy bien como se comportaban sus presas. Los instrumentos de caza más utilizados fueron las lanzas con puntas de piedra, aunque los cazadores también recurrieron a las trampas y a los acorralamientos, como en el caso de la caza del conejo, de la que también participaban mujeres y niños. Por los restos hallados en la cueva de Chobsi, se supone que el perro también participaba en la cacería; al parecer, fue muy eficaz para la caza de venados y para el acoso de animales de talla mayor. Entre los materiales disponibles para la fabricación de los instrumentos de caza destaca el basalto, que se utilizó en la manufactura de instrumentos grandes, y la obsidiana, par la talla de los más delicados. En la Costa, las técnicas de caza fueron menos sofisticadas que en la Sierra. Las puntas de proyectil se fabricaron en madera en el caso de Las Vegas, cuyos habitantes recurrieron, igual que los de la Sierra, al acorralamiento de animales, a las trampas o a los ataques sorpresivos a animales dormidos o enfermos.
Los cazadores - recolectores optaron por varios tipos de vivienda, desde el abrigo natural hasta casa construida. En el páramo se han encontrado abrigos rocosos y restos de refugios de madera en campo abierto, de estructura muy precaria, que se construían en pocas horas. También se construyeron chozas cubiertas con rama o con paja de cerro. En la Costa, Salazar señala que los habitantes construían “chozas de 150 a 180 cm de diámetro, con una “puerta” que se abría hacia el nordeste, construida como una colmena, con ramas flexibles unidas en la cúspide y con la pared cubierta de hierbas y ramas secas”.
Sitios arqueológicos del Paleoindio
Las evidencias obtenidas en los sitios excavados y ciertos hallazgos superficiales confirman la presencia de cazadores - recolectores tempranos en el territorio ecuatoriano, y han permitido afinar que su poblamiento comenzó con asentamientos en el callejón interandino.
Los vestigios de este poblamiento inicial se reducen en su mayoría a conjuntos de artefactos de piedra abandonados en los denominados “campamentos - taller”.
Según Salazar, las investigaciones arqueológicas no han proporcionado restos humanos en estos niveles de ocupación temprana, y es que los fósiles encontrados, a los que se atribuyó gran antigüedad, resultaron demasiado recientes, tal que es el caso del famoso cráneo de Punín (quebrada de Chalán - Chimborazo) y de los cráneos de Paltacalo, encontrados por Paul Rivet en la provincia de El Oro, y hoy en día atribuidos a una edad reciente (tal vez el período de Integración), así como del cráneo de Otavalo, correspondiente al milenio I a.C.
Ante el hallazgo de los restos de más de un centenar de individuos en las excavaciones del sitio denominado Ogse-80, de la cultura de Las Vegas, en la península de Santa Elena, donde se encontró un basural de 80 metros de longitud con vestigios de fauna, artefactos y enterramientos en su interior, es posible hablar de vestigios humanos más antiguos del Ecuador (datados entre los años 6300 y 4600 a.C), según afirma también Salazar.
El sitio de El inga (provincia de Pichincha) se encuentra en la base del cerro Ilaló, por su lado oriental, a 2.520 metros de altura, y ha sido datado hacia el año 7080 a.C, fue un campamento taller donde se llevaron a cabo diversas actividades, incluyendo la manufactura de artefactos.
Entre los utensilios encontrados durante las excavaciones realizadas por Robert E. Bell hay cuchillos, raspadores, buriles y puntas de proyectil, especialmente del tipo denominado punta de cola de pescado. Es muy difícil determinar la base de subsistencia de los habitantes de este sitio, debido a la ausencia de restos orgánicos. Sin embargo, por las plantas silvestres comestibles y otras de carácter industrial que existen hasta hoy, se puede afirmar que el bosque montano fue el que proveyó el grueso de su alimentación vegetal.
Chobsi y Cubilán han sido datados desde el año 8500 y 5585 a. C. La cueva de Chobsi, ubicada a 2400 metros de altura, fue excavada por Thomas F. Lynch, quien recuperó muestras de artefactos de piedra, restos de fauna e instrumentos de hueso, principalmente punzones y leznas. Se encontraron además, puntas de proyectil lanceoladas y pedunculadas, cuchillos, buriles y una gran variedad de raspadores, que parecen guardar relación con la tradición tecnológica del Ilaló. Los sitios de Cubilan, excavados por Matilde Temme están ubicados en el límite de las provincias Azuay y Loja, a 3100 metros de altura, en el subpáramo. Sus restos hablan de siete fogones, asociados a artefactos líticos como raspadores, puntas de proyectil, perforadores y resto de talla, lo que evidencia las actividades de taller.
Las Vegas es el sitio que ha recibido mayor atención de los arqueólogos. Datado entre los años 9050 y 4650 a.C., en él encontraron materiales culturales hasta 1.10 metros de profundidad, entre los que se incluyen restos de fauna marina y litoral, así como una industria lítica de horsteno y artefactos de hueso, concha y concentraciones de ocre. Lo componen 31 sitios, a los que Salazar ubica en las tres fases del complejo: Pre-Vegas, Las Vegas Temprano y las Vegas tardio.
El Formativo
El hombre temprano del actual Ecuador culminó el proceso de domesticación de plantas con el establecimiento de la agricultura como medio básico de subsistencia. Las ventajas que proporcionó la agricultura, sobre todo desde el punto de vista de la producción mayoritaria de alimentos, pesaron favorablemente en estas sociedades. Además, la presión demográfica sobre los recursos cada vez menores condujo al hombre a depender de una base de subsistencia menos aleatoria que la caza - recolección. Con el transcurso del tiempo, la agricultura aceleró su crecimiento demográfico generando, a la vez, una mayor densidad poblacional, que se manifestó en la formación de las primeras aldeas agrícolas. Así las sociedades se volvieron más complejas, notándose ya ciertos niveles de división del trabajo. Los grupos sociales empezaron a diferenciarse, y las técnicas utilizadas también respondieron a diferencias ecológicas. De todos modos, se mantuvo la estructura comunal y los vestigios hablan de una redistribución incipiente.
El periodo formativo (6000-500 a.C.) corresponde a sociedades más dinámicas e ingeniosas con una fuerte base agrícola, que gradualmente fueron extendiendo su esfera de acción por medio de relaciones comerciales a larga distancia. La concha Spondylus, por ejemplo, fue intercambiada desde épocas tempranas por los valdivianos con productos de las comunidades andinas o de las que habitaban en la ceja de la montaña. Su comercio se generalizó posteriormente, tanto en Meso América como en el Perú, esta concha denominada también mullo, es también una especie de las profundidades de los mares cálidos del pacífico oriental; su presencia y cantidad en las costas ecuatorianas desde Manabí hasta el golfo de Guayaquil obedece a la interacción entre la corriente fría de Humboldt y las aguas tibias del fenómeno de El Niño. Usada Como emblema ritual y objeto de sacrificio relacionado a la producción agrícola, especialmente del maíz, desde los andes septentrionales hasta los meridionales.
La existencia de esta gran cadena montañosa, la latitud en la que se halla el territorio ecuatoriano, la influencia del Pacífico y la presencia de la Amazonía generaron en el Ecuador las condiciones socioeconómicas - ambientales apropiadas para un desarrollo hortícola temprano, basado en el manejo de las plantas tropicales. Debido a esta multi variedad de ambientes, los agricultores incipientes pudieron aprovechar el área como un laboratorio natural para adaptar y desarrollar plantas que le fueran útiles como el maíz y el algodón. Esta fue también una de las áreas del Nuevo Mundo donde se desarrollaron técnicas de cultivo y preparación del suelo, muchas de las cuales se mantienen hasta el presente.
Principales Culturas del Formativo
En el período formativo los testimonios de la cerámica permiten una mejor comprensión de las relaciones más complejas que se establecieron entre el hombre y su entorno, detectándose con ello culturas tan sobresalientes como la de Valdivia Chorrera y Machalilla.
La cultura de Valdivia se asentó en la península de Santa Elena y es la cultura cerámica más antigua del Nuevo Mundo, su fecha más temprana se sitúa entre los años 3545 y 2000 a. C., en el sitio Real Alto. En cuanto a la extensión geográfica, sus asentamientos se ubicaron no solo en la península mencionada sino también en la isla Puná, en las provincias de el Oro y Manabí, y quizás en los limites meridionales de la provincia de Esmeraldas. La orientación económica de los valdivianos fue claramente agrícola (maíz algodón camote achira, maní, etc.). Según Salazar, la evidencia del cultivo del maíz obtenida mediante el análisis de fitolitos, en el mismo sitio de Las Vegas, es la más antigua que existe hasta ahora para el Ecuador y ha sido perfectamente corroborada por la información obtenida en las excavaciones de la aldea agroalfarera de Real Alto, en la que se encontraron evidencias de varias especies de maíz.
La cultura de Machalilla (3800-3200 a.C.) parece haber sido una filiación de Valdivia, por cuanto en ella también se han encontrado las características de ésta última. En tal caso, Machalilla, más que una cultura diferente, sería una fase intermedia entre Valdivia y Chorrera. El territorio sobre el cual se extendió esta cultura fue vasto, y por primera vez en el Ecuador se halaron vestigios de una misma cultura tanto en la Costa como en la Sierra (Cañar, Chimborazo, Loja, Cotocollao) y aún en la amazonía (Cueva de los Tayos), en donde se han descubierto conchas marinas de tipo Spondylus mezcladas con cerámica, lo que constituye un signo de interrelación de las diferentes culturas.
La Cultura Chorrera (3500 - 2500 a. C.) condensaría la interacción entre los diversos grupos sociales que habitaron en los variados ecosistemas del litoral, de la Sierra y seguramente también de la Amazonía; manifestaría un grado de desarrollo superior. En esta fase la actividad agrícola se habría intensificado y ampliado geográficamente: en las provincias de Esmeraldas, Manabí, Guayas, Los Ríos, El Oro, Pichincha, Chimborazo, Cañar y parte de la del Azuay se detecta, en forma directa e indirecta, la presencia de Chorrera.
Las innovaciones culturales de distinto género que caracterizan a esta cultura aparecieron y se difundieron en las fases del formativo: ollas esféricas y delgadas de la cultura Machalilla, que reaparece en Cerro Narrio, y las botellas silbato de Chorrera, en donde también se ha detectado la presencia de obsidiana importada.
Las Culturas locales del Desarrollo Regional e Integración.
Para los dos mil años que transcurriendo desde el final del periodo Formativo hasta la conquista de los Andes por los incas, los arqueólogos han distinguido otros dos grandes períodos en el Ecuador: Desarrollo Regional e Integración (500 a.C - 1500 d.C.). En estos períodos tuvieron lugar fenómenos geográficos que se sintetizan en dos problemas esenciales: la evolución de la sequía en la Costa y los efectos de erupciones volcánicas en la Sierra. Estos fenómenos produjeron consecuentemente cambios en la evolución demográfica, migración de las poblaciones y transformaciones de las relaciones entre los habitantes y su entorno.
Las culturas que se desarrollaron en estos períodos abarcaron un ámbito territorial más amplio, evidenciando en la mayoría de los casos la existencia de una vida urbana estable, de una agricultura próspera, que recurrió a nuevas técnicas, como canales de riego, camellones y terrazas de cultivo, y de una variedad en la producción de artefactos, inclusive de metal. Existieron, además, sistemas de intercambio de productos, especialmente entre zonas geográficas con climas diferentes y posibilidades productivas complementarias.
Señoríos étnicos
Para el período de Integración, la arqueología ha detectado la consolidación de unidades políticas que se convirtieron en confederaciones más estables, organizadas mediante alianzas y relaciones de parentesco ampliadas, que constituyeron los llamados “cacicazgos”, “curacazgos”, o “señoríos étnicos”. El señorío étnico fue una organización social basada en unidades menores (compuestas aproximadamente por doscientas personas) denominadas ayllus. Este es un término quichua (quizá de origen cuzqueño) empleado para designar a una organización social que respondió -como afirma Segundo Moreno- a la progresiva organización del propio grupo a través de la poligamia, la descendencia bilateral, la vigencia de normas exogámicas y patrilineales o la dualidad en el ordenamiento de sus territorios, de sus grupos familiares o de sus concepciones religiosas. Los ayllus reprodujeron en una escala menor el control de diversas zonas productivas, con el fin de mantener una estructura de producción comunitaria.
La población de un señorío fluctuaba entre doscientos y mil doscientos habitantes. Estaba integrado por varias aldeas o llajtakuna, de una misma lengua o cultura, que se formaban mediante alianzas guerreras consolidadas luego por complejos sistemas de parentesco y de pertenencia étnica, lo que prevaleció inclusive, frente a un territorio delimitado. Por esta razón, y como bien añaden Moreno y Frank Salomon, un señorío no tenía un territorio con fronteras fijas pues estás eran inestables y sufrían constantes cambios.
Cuando se incorporaban nuevos territorios, éstos se convertían más bien en <<áreas de influjo>>.
La organización social
Entre los señoríos existieron algunos con una mayor complejidad organizativa, sobre todo en la región altoandina y en la zona comprendida entre el golfo de Guayaquil y la bahía de Caráquez. En una primera caracterización sobre su composición social Salomon habla de la élite indígena, como primer grupo, compuesto por los señores étnicos y sus parientes, quienes percibían un tributo en mano de obra para el trabajo de sus tierras (en el caso de caciques y principales), disponían de varios grupos familiares yanas y mindaláes y poseían varias mujeres. Un segundo grupo lo componían los artesanos y los comerciantes, que tenían un trato diferencial en el interior del curacazgo en tanto no tributaban en mano de obra. En el tercer rango se situaba la población común que constituía el grupo mayoritario que conformaba la llajtakuna, cuyos integrantes tributaban a su señor en mano de obra y en producto. En el nivel inferior de la pirámide social social se hallaban, las yanas, o población de sirvientes, que sufrían limitaciones en su libertad personal, dependían de su señor pero no integraban un grupo de parientes ampliado y no tenían acceso a ningún medio de producción. La relación que existía entre los nobles de diferente categoría igual que entre éstos y los <> consistía en un sistema asimétrico de reciprocidad y redistribución de bienes y servicios.
La organización política
El principio de la organización política de los señoríos étnicos fue un orden estable, para el cual no fue necesario que un jefe tuviera un dominio ilimitado sobre los demás. De acuerdo con la importancia del señorío y bajo un sistema un tanto complicado, existieron las diversas jerarquías cacicales: <> de autoridad regional, <> de los llajtakuna y <> de los ayllus. Estas autoridades étnicas tuvieron carácter hereditario y carecieron de un aparato formal de represión forzada.
El poder y la autoridad que representaron los señoríos étnicos se sustentaban en la capacidad de movilización de la mano de obra, obtenida como tributo y en la posibilidad de redistribuir bienes exóticos entre los pobladores, mediante el comercio dirigido y patrocinado por el grupo de los mindaláes, que eran mercaderes indígenas especializados a nivel interegional. En la Sierra, dependían de su cacique, que les brindaba protección. Su tarea principal consistía en proporcionar productos exóticos, necesarios para la afirmación de la autoridad y del predominio de sus protectores. Su función y su estatus quedaban, por tanto, supeditados al poder político, a pesar de la riqueza y los privilegios que su papel económico y social les proporcionaba.
La organización económica
Para lograr una correcta organización económica un señorío debía poseer, en primer término, un buen manejo y conocimiento del medio ambiente andino de manera que pudiera desarrollar un sistema de agricultura multiciclica en diversos pisos altitudinales contiguos, lo que significó el máximo aprovechamiento del entorno natural y el uso óptimo de la fuerza de trabajo.
Esta forma de utilización del espacio fue mucho más clara entre los cacicazgos que tenían sus centros poblados en la Sierra, de tal manera que -como explica Jean Paul Deler- utilizaron pisos desde los 3000 metros hasta alrededor de los 2000 en los valles interandinos o en las cejas de montaña. Para el callejón interandino, por ejemplo, Deler ha distinguido dos pisos principales: el del maíz, entre los 2400 y los 3200 metros de altura, y el de la papa, por encima de dicho límite.
Para la Costa, se distinguirían la flanja costera, con influencia marina, y la región interior, además están los valles de comunicación altos y secos, como por ejemplo el del Chota, y las laderas humedad o ceja de montaña.
Los tipos de intercambio que se efectuaban eran de proximidad (el trayecto de ida y vuelta se hacía en una o dos jornadas), de distancia mediana o interregional (en el caso de entornos geográficos y cultivos diferentes) y de larga distancia (de varios centenares a miles de kilómetros). Los dos primeros modos de intercambio han sido calificados como de tipo <>, es decir que concernían generalmente a los entornos de altitudes variadas, siendo éstas una condición esencial de la <>. En el caso ecuatoriano, Salomon ha utilizado el calificativo de <>, en contraposición al de <> preincaico del actual Perú, empleado por otros autores.
Estos intercambios se podían hacer, además, de manera individual o a iniciativa de grupos familiares. En el caso ecuatoriano, ejemplifica Deler, los habitantes de las tierras altas debían conseguir, por los medios más diversos, los productos que necesitan y no tenían: la sal, el algodón, el ají y la coca, principalmente. Así, los pastos iban a los lavaderos de oro del valle de Guáitara, recogían el metal y luego lo intercambiaban por el algodón que cultivaban las poblaciones situadas en las tierras más bajas. La gente otavaleña intercambiaba, sus productos por el algodón y la sal producidos en la parte mediana del valle del río Mira, y los habitantes de la región de Quito estaban en contacto tradicional con los yumbos de las pendientes occidentales, con los cuales cambiaban su excedente de maíz y de tubérculos por el algodón y el ají.
En el caso de los mindaláes éstos tenían acceso al tianguez -como se denominaba a los mercados que se celebraban en la Sierra- y a los puertos de la Costa, de este modo entraban en contacto con poblaciones campesinas, con las cuales intercambiaban sus productos (coco, sal, oro, chaquira), con lo que una parte del intercambio llegaba a los campesinos, ante la ausencia de un patrón de intercambio generalizado como la moneda, ciertos bienes locales adquirieron tal condición, como por ejemplo la coca en Pimampiro, o la sal en las salinas de Imbabura y Bolivar.
En la Costa, en cambio especialmente los cacicazgos de la península de Santa Elena (huancavilcas y manteños) desarrollaron una especial tecnología con la concha Spondylus, o mullo para la elaboración de la chaquira, y practicaron un comercio a larga distancia apoyados en una tecnología de navegación marítima.
Señoríos norandinos y territorio
Antes de la llegada de los incas, los señoríos se distribuyeron en el territorio del actual Ecuador de la siguiente manera: en el extremo norte, los quillacingas y los pastos, entre los ríos Chota y Guayllabamba, un conjunto de señoríos relacionados entre sí, los más importantes de los cuales fueron los caranquis, los cochasquíes, los otavalos y los cayambis, el señorío de Quito, constituido ya como un centro comercial, en el sur, los panzaleo, los píllaro, los sigchos y los puruháes, al sudoeste de Quito (zona tropical) tuvieron mucha importancia los yumbos, los cañaris se establecieron desde el nudo del Azuay hasta el sur, y en el extremo austral de su territorio se hallaban los paltas. En la Costa destacaron los señoríos de la Tolita y Atacames, el más importante en Manabí fue el Manteño, en la provincia del Guayas se asentaron los huancavilcas, los punáes y los chonos, y en la región amazónica vivían los quijos y los jíbaros.
Con respecto a Quito las investigaciones históricas muestran que sobresale como designación de un lugar poblado, como apelativo de un señorío étnico y, finalmente como denominación de una región que se amplío ostensiblemente en la época incaica. Su importancia económica y geográfica se debió a su situación privilegiada en el núcleo de un extenso complejo vial, a la existencia de un activo y permanente centro de intercambio económico (tianguez) y a su condición de residencia de los mindaláes, circunstancias todas ellas que coincidieron para hacer del Quito aborigen un enclave en donde concordaron factores económicos en el ámbito local e incluso interzonal.
A partir de estos elementos se confirma la hipótesis avalizada por Galo Ramón, que sostiene la existencia de diversos señoríos en la hoya de Quito y el funcionamiento de un gran centro de articulación interzonal, con lo que se desecha la idea mantenida por la histografía tradicional respecto a que toda la región interandina del actual Ecuador se constituyo en una sola unidad política y bajo un concepto étnico común como Quitu-Cara, Quitos o reino de Quito. Según Moreno, en forma ocasional se habría dado una integración de estos señoríos a modo de <> pero para defenderse de peligros externos como ocurrió, por ejemplo, frente a la penetración incaica cuando se aliaron los caranquis, los otavalos, los cochasquíes y los cayambis.
La organización política
El principio de la organización política de los señoríos étnicos fue un orden estable, para el cual no fue necesario que un jefe tuviera un dominio ilimitado sobre los demás. De acuerdo con la importancia del señorío y bajo un sistema un tanto complicado, existieron las diversas jerarquías cacicales: <
El poder y la autoridad que representaron los señoríos étnicos se sustentaban en la capacidad de movilización de la mano de obra, obtenida como tributo y en la posibilidad de redistribuir bienes exóticos entre los pobladores, mediante el comercio dirigido y patrocinado por el grupo de los mindaláes, que eran mercaderes indígenas especializados a nivel interegional. En la Sierra, dependían de su cacique, que les brindaba protección. Su tarea principal consistía en proporcionar productos exóticos, necesarios para la afirmación de la autoridad y del predominio de sus protectores. Su función y su estatus quedaban, por tanto, supeditados al poder político, a pesar de la riqueza y los privilegios que su papel económico y social les proporcionaba.
La organización económica
Para lograr una correcta organización económica un señorío debía poseer, en primer término, un buen manejo y conocimiento del medio ambiente andino de manera que pudiera desarrollar un sistema de agricultura multiciclica en diversos pisos altitudinales contiguos, lo que significó el máximo aprovechamiento del entorno natural y el uso óptimo de la fuerza de trabajo.
Esta forma de utilización del espacio fue mucho más clara entre los cacicazgos que tenían sus centros poblados en la Sierra, de tal manera que -como explica Jean Paul Deler- utilizaron pisos desde los 3000 metros hasta alrededor de los 2000 en los valles interandinos o en las cejas de montaña. Para el callejón interandino, por ejemplo, Deler ha distinguido dos pisos principales: el del maíz, entre los 2400 y los 3200 metros de altura, y el de la papa, por encima de dicho límite.
Para la Costa, se distinguirían la flanja costera, con influencia marina, y la región interior, además están los valles de comunicación altos y secos, como por ejemplo el del Chota, y las laderas humedad o ceja de montaña.
Los tipos de intercambio que se efectuaban eran de proximidad (el trayecto de ida y vuelta se hacía en una o dos jornadas), de distancia mediana o interregional (en el caso de entornos geográficos y cultivos diferentes) y de larga distancia (de varios centenares a miles de kilómetros). Los dos primeros modos de intercambio han sido calificados como de tipo <
Estos intercambios se podían hacer, además, de manera individual o a iniciativa de grupos familiares. En el caso ecuatoriano, ejemplifica Deler, los habitantes de las tierras altas debían conseguir, por los medios más diversos, los productos que necesitan y no tenían: la sal, el algodón, el ají y la coca, principalmente. Así, los pastos iban a los lavaderos de oro del valle de Guáitara, recogían el metal y luego lo intercambiaban por el algodón que cultivaban las poblaciones situadas en las tierras más bajas. La gente otavaleña intercambiaba, sus productos por el algodón y la sal producidos en la parte mediana del valle del río Mira, y los habitantes de la región de Quito estaban en contacto tradicional con los yumbos de las pendientes occidentales, con los cuales cambiaban su excedente de maíz y de tubérculos por el algodón y el ají.
En el caso de los mindaláes éstos tenían acceso al tianguez -como se denominaba a los mercados que se celebraban en la Sierra- y a los puertos de la Costa, de este modo entraban en contacto con poblaciones campesinas, con las cuales intercambiaban sus productos (coco, sal, oro, chaquira), con lo que una parte del intercambio llegaba a los campesinos, ante la ausencia de un patrón de intercambio generalizado como la moneda, ciertos bienes locales adquirieron tal condición, como por ejemplo la coca en Pimampiro, o la sal en las salinas de Imbabura y Bolivar.
En la Costa, en cambio especialmente los cacicazgos de la península de Santa Elena (huancavilcas y manteños) desarrollaron una especial tecnología con la concha Spondylus, o mullo para la elaboración de la chaquira, y practicaron un comercio a larga distancia apoyados en una tecnología de navegación marítima.
Señoríos norandinos y territorio
Antes de la llegada de los incas, los señoríos se distribuyeron en el territorio del actual Ecuador de la siguiente manera: en el extremo norte, los quillacingas y los pastos, entre los ríos Chota y Guayllabamba, un conjunto de señoríos relacionados entre sí, los más importantes de los cuales fueron los caranquis, los cochasquíes, los otavalos y los cayambis, el señorío de Quito, constituido ya como un centro comercial, en el sur, los panzaleo, los píllaro, los sigchos y los puruháes, al sudoeste de Quito (zona tropical) tuvieron mucha importancia los yumbos, los cañaris se establecieron desde el nudo del Azuay hasta el sur, y en el extremo austral de su territorio se hallaban los paltas. En la Costa destacaron los señoríos de la Tolita y Atacames, el más importante en Manabí fue el Manteño, en la provincia del Guayas se asentaron los huancavilcas, los punáes y los chonos, y en la región amazónica vivían los quijos y los jíbaros.
Con respecto a Quito las investigaciones históricas muestran que sobresale como designación de un lugar poblado, como apelativo de un señorío étnico y, finalmente como denominación de una región que se amplío ostensiblemente en la época incaica. Su importancia económica y geográfica se debió a su situación privilegiada en el núcleo de un extenso complejo vial, a la existencia de un activo y permanente centro de intercambio económico (tianguez) y a su condición de residencia de los mindaláes, circunstancias todas ellas que coincidieron para hacer del Quito aborigen un enclave en donde concordaron factores económicos en el ámbito local e incluso interzonal.
A partir de estos elementos se confirma la hipótesis avalizada por Galo Ramón, que sostiene la existencia de diversos señoríos en la hoya de Quito y el funcionamiento de un gran centro de articulación interzonal, con lo que se desecha la idea mantenida por la histografía tradicional respecto a que toda la región interandina del actual Ecuador se constituyo en una sola unidad política y bajo un concepto étnico común como Quitu-Cara, Quitos o reino de Quito. Según Moreno, en forma ocasional se habría dado una integración de estos señoríos a modo de <
Época aborigen en el Ecuador
| ||
Períodos
|
Culturas
|
Principales rasgos
|
Paleoindio o precerámico (10000 -6000 a.C) | Economía de simple cooperación: recolección, o caza y pesca. Utilización de artefactos líticos (obsidiana basalto y pedernal). Organización social: grupo u horda. Campamento - taller de cazadores - recolectores. Presencia de restos humanos: Los animales de Sumpa, en Las Vegas. Sitios arqueológicos: El inga y el Ilaló (Pichincha); Cubilán (Azuay y Loja); Chobshi (Azuay); Las Vegas (Guayas). | |
Formativo (6000 -500 a.C) |
| Etapa de predominio agroalfarero: cultivos agrícolas organizados (maíz, papa, fréjol, quinua, ocas) y aplicación de técnicas decorativas en la alfarería (figurinas, botellas silbato). Vida sedentaria. Formas aldeanas de doblamiento: viviendas de bahareque. Contactos con Mesoamérica a finales del período. |
Desarrollo Regional (500a.C.-500 d.C) |
| La agricultura es la actividad de producción básica. Perfeccionamiento de técnicas de cultivo y aplicación del calendario agrícola. Utilización de la coca con fines ceremoniales. Mayor desarrollo de la alfarería. Empleo de moldes y sellos para producción en serie. Surgimiento de la orfebrería (oro, platino, cobre). Aparecimiento de centros urbanos. Perfeccionamiento de la navegación. Desarrollo textil. Uso de las técnicas positiva y negativa en la cerámica. Aleaciones de oro y cobre. Aprovechamiento de la concha Spondylus con fines alimenticios, suntuarios y de trabajo. Desarrollo de la industria lítica. Elaboración de instrumentos musicales. Utilización del cobre. Cerámica policromada, decoración biomorfa y geométrica. Técnica de modelado para las estatuillas. |
Integración (500 d.C.- 1500 d.C) |
| Formación de confederaciones con marcada estratificación social. Agricultura: empleo de calendario, utilización de terrazas, camellones y tarimas, sistemas de riego con reservorios y represas, selección de semillas, diversificación de cultivos. Especialización de la cerámica, que posibilita un intercambio comercial. Manifestación del dualismo andino en sus representaciones religiosas. Utilización de algodón con diversas técnicas en la producción textil. Desarrollo de la orfebrería (cobre). Notable progreso en la arquitectura: construcción de canales de riego y aprovechamiento de tierras anegables para los cultivos. |
: )
ResponderEliminar